
04 Sep 2018
¿Ser freelancer para recibir ingresos extras?
La tendencia de los internautas con respecto a dedicarse al ámbito freelance es cada vez más fuerte. ¿Realmente funciona?
La tendencia de los internautas con respecto a dedicarse al ámbito freelance es cada vez más fuerte. ¿Realmente funciona?
No es ningún secreto que el empleo freelance está en auge y su proliferación, ligada a la aparición de software cada vez más sofisticado y mayor flexibilidad por parte de las empresas, se prevé imparable durante los próximos años.
Las vacaciones no siempre son sinónimo de desconexión total del trabajo. Es más, la mitad de los españoles siguen atentos al móvil y al correo electrónico durante sus días de descanso en verano. En el caso de los profesionales freelance, el periodo estival conlleva el riesgo de perder oportunidades de negocio o de captar nuevos clientes, y de participar en proyectos con alta rentabilidad.
Un año más llega el momento de rendir cuentas a Hacienda. La campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2017 arrancó oficialmente el pasado 4 de abril y se prolongará hasta el 2 de julio. Entre estas fechas, los contribuyentes pueden presentar su declaración por teléfono, vía web o a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria y, hasta el 29 de junio, solicitar cita previa.
Más pronto de lo que pensamos diremos adiós al trabajo para toda la vida. Todo apunta a que en los próximos años ya no desempeñaremos sólo una profesión sino que iremos cambiando de funciones a lo largo de toda nuestra carrera profesional, y lo más probable es que lo hagamos en empresas diversas.